Procesos, tradiciones, regiones, tipos de agave y oportunidades en Colombia
Un acercamiento a este destilado a través del tiempo, y con miras a introducir la cultura del mezcal en Colombia. Además tendrás las herramientas conceptuales y comerciales para impulsarlo el mercado Colombiano.
El mezcal es una de las bebidas tradicionales más representativas en el mundo. El auge del mercado se ha potenciado en las últimas décadas y Colombia le apuesta a tener más acercamiento y comercialización de la misma.
Conceptos básicos sobre el mezcal
Regiones y Denominación de Origen
Tipos de agaves y de destilación
Cómo catar y maridar un mezcal
Oportunidades en Colombia
¡Una experiencia para aprender y emprender!
INDIVIDUALES, FAMILIARES O GRUPALES
todos incluyen alojamiento, transporte y kit mezcalero
Personalizado comunícate al WhatsApp
Vivirás la experiencia inmersiva de las labores del maestro Nazario Salas en su Palenque. Con su familia disfrutarás de la comida típica al estilo barbacoa maridada con mezcal.
Disfrutarás de una cata de mezcales galardonados y con el toque único del legado de cinco generaciones de maestros mezcaleros en la zona de San Miguel Atlapulco.
¡Una experiencia que marcará tu vida!
Gastronomía tradicional, mezcal y la talavera en torno a un recorrido urbano por la arquitectura barroca poblana: Catedral, Capilla del Rosario, museo Amparo y Taller Celias.
Maridajes con mole y mezcal / Taller de talavera / Cata de Mezcales e información sobre su preoceso, zona y tipos de agave.
"La poblanidad en su máxima expresión"
Ubicado en las entrañas de la Sierra Norte de Puebla. Tendrás a la vista paisajes de ensueño que podrás disfrutar en glampling, cabañas y los mejores atractivos en el día y parte de la noche.
Degustación de platillos de la región, inmersión con las comunidades en Chignahuapan. Aventura en vehículos todo terreno y los mejores mezcales de la zona.
"La aventura es una vida"
Te adentrarás a lugares mágicos y exuberantes de la Mixteca donde se encuentra la mayor variedad de agaves del mundo. El contraste entre lo agreste, las tradiciones y los productos de la zona harán de este viaje un antes y un después para tu vida.
Visitarás la Reserva de la Biosfera, degustarás comida tradicional, las salinas y un palenque de mezcal artesanal.
"La nada y el todo en un mismo lugar"
Conocerás los agaves silvestres en su estado natural. Espacios rodeados por vestigios arqueológicos, historia y paisajes únicos. Disfrutarás platillos de la región (Xaltepec - Puebla), maridados con mezcal elaborado con estas exhuberantes plantas.
Tomarás fotografías de las texturas y colores de los agaves frente al Pico-Nevado de Orizaba Veracrúz.
"Una postal de la planta más bella"
Experto en cultura mezcalera; ha profundizado sobre los procesos, las familias productoras y los tipos de agave en la región de la Mixteca Poblana y Valles Centrales de Oaxaca. Fundador de la Fundación Tierragave ESALI y creador del proyecto Factor Mixteco Colombia.
Conocer sobre el mezcal no es solo degustarlo sino vivirlo y sentirlo en sus espacios y paisajes naturales y culturales
Masterclass presencial
Material didáctico
Degustación de 3 mezcales
Asesoría personalizada
Master class de dos horas en Bogotá DC.
Protegemos tus datos
Todos los derechos reservados Factor Mixteco 2025
Estas vivencias tienen el propósito de conectar con las personas, la naturaleza y la bioculturalidad de las regiones. Cuando te das la oportunidad, descubres que hay un más allá de la degustación de un mezcal.
"Haber vivido la experiencia de ir al palenque del maestro Nazario fue simplemente increíble, lo recomiendo 100%"
"Los cursos sobre sensorialidad me han abierto el panorama para entender el transfondo del mezcal y sus elementos culturales"
"La mezcaleria "Arráncame la Vida" en Puebla fue una gran experiencia; el ambiente y la atención fue muy especial. Tuvimos una gran cata. ¡Felicidades!
"Visitar la Mexteca no tiene precio; los paisajes y el compartir con las personas me ha cambiado la menera de ver y degustar el mezcal"